La ciudad de Córdoba Capital, los días 3, 4 y 5 de octubre fue sede de la VIII Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), un evento tradicional que convocó a más de 250 asistentes y reunió a más de 70 destacados profesionales del ámbito de la consultoría política y la comunicación a nivel nacional e internacional. El Coordinador de la región mesopotámica, Emanuel Pagés nuevamente condujo el evento, siendo la sexta vez consecutiva en hacer de maestro de ceremonias (Bariloche 2017, Mendoza 2018, Vicente López 2019, Rosario 2022, La Plata 2023).
La ceremonia institucional de apertura se realizó en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, y fueron parte el Viceintendente de Córdoba Capital, Javier Pretto, el Presidente de COPEC, José Emilio Graglia, el Vice Rector de la Universidad Siglo 21, Pablo Rivarola, el Rector de la Universidad Católica, Andrés Aguerre y la presencia durante la jornada del Intendente de la ciudad, Daniel Passerini y la Vicegobernadora de la provincia de Córdoba Myrian Prunotto.
La conmemoración de los diez años de la asociación es un hito muy importante ya que se trata de una década dedicada a profesionalizar un campo disciplinar clave para el fortalecimiento de la Democracia, siempre con el objetivo de dotarla de acciones de calidad y ética. En esta oportunidad, en tres sedes distintas (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Siglo 21) y con actividades simultáneas se abordaron temas de actualidad, entre ellos las campañas en un mundo polarizado, la boleta única y la reforma electoral, la teoría democrática, las relaciones internacionales, las elecciones en Latinoamérica, Mujeres y Política, la innovación aplicada a la inteligencia artificial, la investigación y la opinión pública, la comunicación gubernamental, la comunicación legislativa, la gestión de los riesgos y las crisis, periodismo político y agenda mediática, votos migrantes, desinformación, publicaciones temáticas y neurociencias. Además, también hubo espacio para los asuntos públicos con el desarrollo de un conversatorio encabezado por el Círculo de Profesionales de la Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (CIRCOM). Esta iniciativa nos permitió profundizar en la importancia de la comunicación estratégica y las relaciones públicas en el ámbito organizacional y cómo estas disciplinas contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad y la gestión pública.
En estos intensivos días, participaron reconocidos referentes de la consultoría política de todo el país como Maximiliano Aguiar, presidente de ASACOP, Carlos Fara, presidente de la International Association of Political Consultants (IAPC), Mario Riorda, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE) y Daniel Ivoskus, Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Además, se destacó la presencia de Florencia Filadoro (ex Presidenta de ASACOP), Federico Rey Lennon (Vicepresidente de Asacop) y Andrés Malamud, entre otros.
También, como se señaló anteriormente, la comunicación legislativa tuvo su panel especial denominado "Un año movido en el Congreso de la Nación" del que participaron los legisladores nacionales Luís Juez, Natalia De la Sota y Luís Picat, quienes dialogaron sobre la situación en el poder legislativo nacional.
El encuentro culminó con una jornada de reflexión y camaradería en la Universidad Libre del Ambiente, donde los asociados en una sesión cerrada pudieron realizar un pormenorizado análisis acerca de ésta década de la institución y pensar cómo visualizamos el futuro de la misma. Se destacó como signo identitario el clima de generosidad, compañerismo, respeto y profesionalismo que la Asociación posee.
Al finalizar el evento, Pagés afirmó que “el crecimiento de la profesión queda de manifiesto en estos eventos. Cuando empezamos hace una década ésta asociación era conformada por una veintena de colegas y hoy ya somos más de 250 socios de distintos puntos del país. Se trata de una organización federal que busca la profesionalización de un campo disciplinar en auge y cuya característica principal es que constantemente se encuentra revisando sus propias prácticas, de la mano de acciones académicas y siempre con compromiso ético. Además, es una comunidad que contiene y brinda impulso a nuevas generaciones de profesionales que actúan en distintas esferas de la comunicación política. Para quienes nos desempeñamos en este campo, es fundamental participar de estos eventos ya que nos permiten incorporar nuevos conocimientos, compartir experiencias e intercambiar ideas con distinguidos colegas”.
ASACOP, fundada en 2014, es una institución sin fines de lucro que promueve el avance de la consultoría política a nivel nacional. Con más de 200 miembros, la asociación se dedica a fortalecer esta disciplina en el ámbito académico, profesional y mediático.
Comments